Suquet de Bogavante

Picture of Raul Sanz
Raul Sanz

Chef Gourmet - Consultor Restauración

SUQUET DE BOGAVANTE

INGREDIENTES:

  • 600 gramos de patata pelada y cortada a dados del grosor aproximado de 2 centímetros,
  • 1,5 litros de caldo de pescado,
  • 300 gramos de tomate pelado y picado,
  • 1 cucharada sopera de pimentón dulce,
  • picada de almendra al gusto,
  • 4 bogavantes,
  • 300 gramos de calamar o chipirones troceados,
  • aceite de oliva, sal
  • y pimienta blanca.

INGREDIENTES DE LA PICADA DE ALMENDRA:

  • c.s. de aceite de oliva,
  • 5 o 6 dientes de ajo,
  • 150 gramos de almendras crudas,
  • 100 gramos de pan duro troceado,
  • 30 gramos de perejil picado,
  • 10 gramos de chocolate rallado.
  •  

ELABORACION DE LA PICADA DE ALMENDRA:

 

Calentaremos el aceite de oliva en una sartén, doraremos los ajos y reservaremos.

Seguiremos con las almendras con cuidado de no pasarlas demasiado ya que una vez fuera del aceite siguen cocinándose debido al calor residual.

 

Secaremos con papel absorbente y reservaremos,(esto lo aremos con todos los ingredientes incluido el ajo).

Seguiremos con el pan y una vez frito juntaremos el ajo, las almendras y el pan y trituraremos dejando como una arena.

 

En ese momento es cuando mezclaremos el perejil y el chocolate y reservaremos la preparación.

 

ELABORACION DEL SUQUET:

Troceamos el bogavante al gusto o bien simplemente lo partiremos por la mitad.

 

Romperemos un poco las pinzas para facilitar su cocción y el poder abrirlas mas cómodamente al comer.

 

En una olla se dora el bogavante en el aceite salándolo previamente y dejaremos que a fuego medio se dore y suelte sus jugos. 

Hecho esto reservaremos y añadiremos los chipirones, una vez dorados añadiremos el tomate y cocinaremos en este punto.

 

 

Podemos añadir vino blanco, cava o si tenéis alguna salsa tipo marinera o de marisco nos enriquecerá el plato.

 

Podemos añadir vino blanco, cava o si tenéis alguna salsa tipo marinera o de marisco nos enriquecerá el plato.

 

En este punto es donde las patatas entran en juego y las rehogamos para que se beneficien de todos los sabores que tenemos en juego. 

 

En este momento cubriremos con el caldo y una vez cocida la patatas es cuando incorporaremos el bogavante y cuando empiece a hervir añadiremos la picada al gusto. Rectificando de sal y si se desea le añadiremos un poco de pimienta blanca.

 

 

EMPLATADO:

Una forma típica de servirlo es en su propio recipiente de cocción.

 

Si se prefiere emplatar lo haremos de forma que se realce el bogavante bien sea en el centro y las patatas alrededor, o como la foto que las patatas están debajo.

 

Esta misma receta la podéis preparar con otros pescados bien sea rape, lubina etc.

O bien mezclarlos poner tres tipos de pescados cigalas y langostinos por ejemplo, teniendo en cuenta la diferente cocción de cada pescado en tiempo claro.

 

Para cualquier duda que tengáis podéis consultarme sin compromiso, muchas gracias por vuestro tiempo y espero que disfrutéis de este plato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio
Actitud Gastronomica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.